Portada del sitio > Oir... > Recuerdos (En) cantados

Recuerdos (En) cantados

Jueves 17 de abril de 2025, por Cronopio

Si a propósito de sus memorias Pablo Neruda escribió “Confieso que he vivido”, a propósito de mis recuerdos del exilio en Francia yo debería escribir “Confieso que he recibido”.

(JPG)
Con la Typical Rural Band : Jaco Aïssa, Nicolas Jacquet, Bruno Mauguil, Patrick Tandin, Bertand Beuf, Franck Bergerot. Photo : Patricia Marais

Entre todos los "regalos" recibidos, uno de los más entusiasmantes y quizá el más inesperado, fue el que, para usar la frase cliché, “me llevó a los escenarios”. No a los políticos, de los que venía más bien saliendo, sino a los musicales. Magnífico regalo de un amigo de esos que hacen parte de las familias de sustitución que nos creamos cuando, sobre todo en condiciones de exilio, estamos lejos de nuestros padres y hermanos.

(JPG)
Con Patrick Tandin

Entre todos esos, Patrick Tandin fue sin lugar a duda un hermano mayor en todo el sentido de la palabra. Músico y programador musical en FIP, una radio excepcionalmente ecléctica y musical, Patrick y yo empezamos a guitarrear en esas sobremesas en las que, junto con conocernos, rehacíamos el mundo. Rápidamente recibimos una par de invitaciones a cantar en centros culturales y manifestaciones políticas. Entusiasmado con mis primeras incursiones artísticas, me animé a ponerle música a unos cuantos poemas de Neruda – principalmente del Crepusculario- que, de una u otra manera, decían mucho de lo que yo pensaba o sentía sin saber como expresarlo de manera menos…prosaica.

Simultáneamente, Patrick me incorporó a una entretenidísima aventura musical que él había organizado junto a un lote de músicos de jazz. Los que, agrupados en la Typical Rural Band (TRB) también tuvieron la generosidad de acompañarme en numerosas “tocatas” y festivales de verano y, poco antes de mi regreso a Chile, en la grabación de la mayoría de los 9 temas que podrás escuchar aquí.

(JPG)
Con Franck Bergerot

A los arreglos de Franck Bergerot, músico, escritor y periodista y al talento improvisador de los jazzeros de la TRB, se sumaron ocasionalmente otros músicos que me regalaron generosamente su talento. Pienso en particular en Raúl Barboza, tremendo acordeonista argentino, “rey del chamamé”, que le dio al tema El Pueblo, una intensidad que yo nunca me hubiera imaginado.

35 años después de esa inolvidable aventura amistosa, solidaria y musical y en momentos en que mi principal actividad es compartir memorias, vivencias y experiencias que pudieran ser útiles para quienes me rodean, no podía dejar de compartir los frutos de esta historia de solidaridad, amistad y amor por la música de manera un poco más organizada y explicada. Tanto con algunos de sus protagonistas que por diversas razones no han tenido hasta ahora la oportunidad de conocerlos, como con familiares y amigos queridos a los que, por una suerte de extraño (y estúpido) pudor, no me había animado a mostrárselos hasta ahora. Contento y emocionado de ver que algunas de estas canciones hacen parte del repertorio de nuestros hijos e incluso de los hijos de nuestros hijos, no me queda más que agradecer una vez más a quienes de una u otra manera hicieron posible esta inolvidable experiencia.

¡Confieso que he recibido!

Escucha los Recuerdos (En) cantados


Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Mapa del sitio | Espacio privado | SPIP